Las primordiales intérpretes y orquestas nacionales y también internacionales de la música de cámara van a tener una parada obligatoria en Granada merced al festival ‘La Gran Belleza’, puesto en marcha por el Municipio de Granada, y que en su primera edición va a contar con las actuaciones, entre otros muchos, de Pequeños Cantores de Viena, la Orquesta de Cámara de la ciudad de San Petersburgo o bien la soprano granadina Sandra Pastrana.
Granada incorpora de esta manera a su extensa oferta cultural dedicada a la música tradicional un nuevo certamen con el que la urbe “suma un esencial activo más para afianzarse como referente cultural del Sur de Europa”.
Así lo ha manifestado el día de hoy a lo largo de la presentación del nuevo acontecimiento musical la concejal de Cultura y Patrimonio en el Municipio de Granada, María De Leyva, que se ha mostrado persuadida de la vocación de permanencia de la nueva propuesta, “en la que”, conforme ha informado, “ya trabajamos a fin de que el año próximo podamos contar con la presencia del gran violonchelistas Yoyomán”.
La Gran Belleza nace en el proyecto ‘Granada, urbe de festivales’ puesto en marcha por el Consistorio granadino “con el que sumamos, a los existentes, nuevas propuestas musicales que enriquezcan y den vida a Granada como urbe de la música y la cultura”.
El Municipio de Granada suma de este modo una nueva oferta cultural que arrancó el día doce de enero, con la interpretación del pianista Kostantin Scherbakoz, y que dejará gozar, entre otras muchas actuaciones, con los Pequeños Cantores de Viena el quince de febrero. , con la actuación de Pequeños Cantores de Viena, el jueves, día quince de febrero.
Con esta actuación, en la que bajo la batuta de Luis de Godoy, se interpretarán obras de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart o bien Robert Shumann, la urbe abre las puertas, por su parte, al festival ‘La voz humana’ del que próximamente, conforme ha detallado De Leyva, se va a dar más información.
La Gran Belleza seguirá el veinte de febrero con la actuación del pianista Ludmil Angelov y la soprano Inna Kancheva que van a ofrecer un espectáculo de música y danza con la banda de la película Historia de una estrella y que, merced a la cooperación con la embajada de Bulgaria, se proyectará el día veintisiete de febrero en el centro Lorca.
El día dos de marzo, la Orquesta de Cámara de la ciudad de San Petersburgo, una de las formaciones más sólida y virtuosas del panorama internacional, va a ofrecer un programa musical con interpretaciones de Félix Mendelssohn y Pior Llich Tchaikowsky.
El certamen cambiará de registro con el recital de guitarra y vihuela al cargo de José Miguel Moreno, uno de los primordiales artistas de este instrumento renacentista y barroco, con claras vinculaciones con nuestra urbe -el primer luthier en España de este instrumento era granadino, Luis Narváez- el día tres de marzo en el auditorio Manuel de Falla.
La soprano granadina Sandra Pastrana va a ofrecer un recital el trece de abril a las veinte.30 horas, considerado por De Leyva “la actuación central del programa de Bel Canto de La Gran Belleza”.
El nuevo certamen cultural clausurará su primera edición con un recital de piano al cargo de Ivo Pogorelich, uno de los 5 mejores pianistas del planeta en el instante actual el veintiseis de mayo a las veinte.30 horas.