El regidor de Granada, Francisco Cuenca, llega a un acuerdo de cooperación con los representantes institucionales de la urbe de Daejon con el que da un paso más para lograr el apoyo de Corea del S. al proyecto de acelerador de partículas de Granada.
El acuerdo se enmarca en la visita que una delegación de empresarios, científicos y responsables políticos surcoreanos efectúa a la urbe para conocer las perspectivas tecnológicas de Granada como aspirante europea a cobijar el proyecto del acelerador de partículas Ifmif-Dones y dar de esta manera su apoyo terminante.
El acelerador de partículas, dirigido por la UE y el país nipón, es uno de los mayores y ambiciosos proyectos energéticos del planeta al que aspira Granada, en la candidatura europea, y para el que es preciso, conforme defiende el comité técnico que administra el proyecto, “conseguir que países con potencial científico respalden la vertiente de España del proyecto”.
En este sentido, el máximo responsable municipal ha señalado, frente a la comitiva de Corea del sur, que Granada es el mejor emplazamiento para cobijar el futuro acelerador de partículas, dadas sus infraestructuras y su esencial capacidad estudiosa generada en la Universidad de Granada en campos tan señalados como el científico y tecnológico.
El acuerdo firmado el día de hoy por el regidor de Granada y el vice Mayor de Dajeeon, Kin, Tae-Soo, establece un marco de cooperación entre las dos urbes por el que se comprometen a establecer líneas de trabajo para impulsar el intercambio de información y también inversiones en materia científica y tecnológica.
El pacto, por su parte, transforma a Granada en el punto de referencia de las inversiones de la urbe del Corea del S. en Europa. Cuenca, a lo largo de la firma del pacto, ha señalado los nudos en común de las dos urbes, con una fuerte presencia del campo universitario, como referente nacional en el campo de la investigación y el desarrollo científico.