Granada se transforma en una de las sedes del mayor encuentro de autores de juegos para videoconsolas del planeta en el que programadores, desarrolladores, autores y artistas festejarán una maratón creativa internacional.
Se trata del Global Game Jam que a lo largo de los días veintiseis y veintiocho de enero va a reunir en setecientos urbes (diecisiete españolas y tres andaluzas), de noventa y cinco países del planeta a desarrolladores de todos y cada uno de los perfiles que van a crear juegos con una misma temática en un plazo límite de cuarenta y ocho horas.
En el caso de Granada, con ciento uno plazas, se estima, conforme la concejal de Empleo y Emprendimiento en el Municipio, Ana Muñoz Arquelladas, que a lo largo del encuentro, que va a tener sitio en la sede de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía, se marchan a generar entre veinte y veinticinco nuevas creaciones.
Muñoz Arquelladas, a lo largo de la presentación el día de hoy frente a los medios del acontecimiento internacional, ha adelantado que el Municipio de Granada va a cooperar en la “mentorización” de los proyectos más novedosos “porque este equipo de gobierno apoyará toda iniciativa que pueda materializarse en la creación de puestos de trabajo”, ha explicado.
Según datos aportados por Muñoz Arquelladas, el campo productivo del juego alcanzó un consumo en España a lo largo de dos mil dieciseis de mil ciento sesenta y tres millones de euros, con lo que ha subrayado que “estamos frente a una industria al alza, con un esencial nicho de empleo y, sobre todo, capaz de retener el talento de la ciudad”.
Para acudir al acontecimiento, cuya inscripción se puede efectuar todavía en el sitio web globalgamejam.granadajam.com, no se demandan requisitos técnicos, en la medida de que, conforme ha explicado la concejal, “se trata de una cita dirigida a promover, mediante la información y la cooperación, la inventiva, el talento, la empatía y habitualmente despertar vocaciones profesionales”.
El encuentro está dirigido a programadores, artistas, músicos, escritores, tanto profesionales como apasionados, que van a contar con actividades de capacitación, como un taller de impresión 3D y conversas centradas en la inventiva y el diseño.
Por su parte, la asociación de Desarrolladores de Juegos de Granadajam, organizadora del maratón creativo, premiará los mejores juegos con menciones a la mejor banda sonora, gráficos, mecánicas, juego para videoconsolas y juego de mesa.
A su vez, los organizadores van a hacer singular mención para visibilizar la repercusión de la mujer en el desarrollo de los juegos para videoconsolas, para lo que, aun la asociación de mujeres desarrolladoras ( FemDevs), dirigida a fomentar el interés, la participación y la presencia de las mujeres en la industria del juego, incluye un reconocimiento al proyecto más inclusivo en lo que se refiere a género.