La biblioteca municipal del Albaicín, en pleno corazón del simbólico distrito granadino, recibe desde el día de hoy el nombre del versista y comunicador granadino Juan de Loxa, tras pacto adoptado en la Comisión de Honores y Distinciones festejada el mes pasado de febrero con el respaldo unánime de todos y cada uno de los conjuntos políticos con representación en el Municipio de Granada
El regidor de Granada, Francisco Cuenca, ha señalado, a lo largo del acto homenaje festejado el día de hoy, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, en el citado centro bibliotecario, donde se ha descubierto la plaza propia, que Granada rinde de esta forma un justo tributo a una de las figuras más representativas de la cultura granadina desde la Transición, “gran agitador cultural y, sobre todo, un espíritu libre que sirvió de vínculo de unión entre generaciones al servicio de la poesía”, ha asegurado.
Asimismo, ha hecho singular mención a la contribución que ejercitó en la vida cultural de la urbe como estudioso y conocedor de la figura y obra del versista granadino más universal. En este sentido, ha agradecido el ahínco y trabajo “generoso” que De Loxa hizo durante su vida en la difusión y reconocimiento de la obra del versista granadino, elevando con esto el nombre de” Granada como urbe de la literatura y el enorme referente cultural del Sur de Europa”.
Juan de Loxa fue creador en mil novecientos ochenta y seis del Museo Casa Natal de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros, de la que fue directivo hasta dos mil dieciseis. Murió el pasado uno de diciembre de dos mil diecisiete. A su tarea como versista, unió su pasión por el periodismo y la comunicación, faceta en la que resaltó con la dirección desde la década de los años setenta del programa radiofónico Poesía setenta, desde el que impulsó Manifiesto Canción del Sur en mil novecientos sesenta y nueve, fundado al lado de Carlos Cano y Antonio Mata.
“Hoy” -ha manifestado el regidor- “Granada reconoce la figura de un enorme versista, un ser refulgente, desprendido y afable, un hombre que con gran honradez y desinteresadamente trabajó por lograr mediante la cultura una sociedad más justa y también igualitaria”.
Nacido en Loja, Juan de Loxa sostuvo una angosta relación con el distrito del Albaicín, donde estudió en las Escuelas del Ave María,en el Sacromonte.