Creada con fines meramente estéticos, con el paso del tiempo la ortodoncia dejó de ser sólo un tratamiento para la sonrisa perfecta, para convertirse en un aliado de la salud bucal. Las técnicas han evolucionado con el pasar del tiempo y, hoy en día, se cuenta con sistemas muy novedosos, como la ortodoncia invisible sin brackets y sin dolor.
Tener una bella sonrisa forma parte de los estándares sociales desde tiempos antiguos. Entre los parámetros de una buena imagen, está el tener una dentadura alineada y en buen estado, por lo que la mayoría persigue cumplir con ese objetivo, que tal vez pudiera decirse, “requisito social”.
Bajo esta premisa meramente estética, nace la ortodoncia moderna, de la mano del estadounidense Edward Angle, quien la convierte en una especialidad. Tras varios años de usar unos rudimentarios tornillos, es en 1928 cuando se introducen los conocidos brackets.
Con el pasar de los años, se incrementó el uso de los tratamientos de ortodoncia por millones de personas, con fines puramente estéticos o por la moda de usar los “frenos” o “frenillos”. Posteriormente, se detectó que estos sistemas incidían en mejoras sustanciales de la salud bucal, ya que al corregir las maloclusiones, se eliminaban algunas consecuencias patológicas.
En este sentido, ya no se habla de ortodoncia pura, sino que se relaciona con la ortopedia dentofacial, que va más allá de dedicarse sólo a apiñamientos y malposiciones dentarias, ya que corrige además, problemas en la mordida, la mandíbula o la cara.
En manos de los mejores
Tratamientos de este tipo son delicados porque una mala ejecución puede traer consecuencias irreparables. En tal sentido, es muy importante dejar en manos de profesionales de amplia trayectoria nuestra salud bucal, como los de la Clínica Travesí ortodoncia Granada, con 40 años de experiencia en el área odontológica, siendo un centro de referencia.
Esta destacada clínica dental, especialista en tratamientos de ortodoncia en Granada, se mantiene a la vanguardia en lo que se refiere a avances en el ámbito de la ortodoncia clínica, con profesionales capacitados y en constante actualización en cuanto a las últimas técnicas, con el fin de obtener la máxima excelencia en los resultados.
Entre los servicios que prestan, están ortodoncia infantil y de adultos, ortodoncia pre-cirugía ortognática, brackets metálicos, ortodoncia estética, invisalign y ortodoncia lingual; un ejemplo de como la clínica Travesí está a la vanguardia con los más modernos y avanzados tratamientos.
Innovaciones y avances
La ortodoncia no se ha quedado atrás en cuanto al ritmo acelerado que avanza la ciencia, así que las técnicas se han ido modernizando, llegando incluso a la ortodoncia invisible, conocida como invisalign.
Sin duda que uno de los escollos que presenta la ortodoncia convencional es que en ocasiones, los brackets son molestosos, causan roces en la parte interna de la boca, incluso dolor tras las sesiones periódicas con el ortodoncista. La ortodoncia invisible llegó para hacer desaparecer estas molestias, se trata de un sistema muy preciso, basado en el uso de alineadores transparentes que son removibles.
Una de sus principales ventajas es que facilita la higiene bucal, lo cual con el tratamiento convencional suele ser un tanto complicado, además es un sistema que permite un mejor control de los movimientos dentales.
Por otra parte, la ortodoncia como la conocemos ha venido evolucionando, con el fin de garantizar mejores resultados y mayor comodidad al paciente. Además, se ha perseguido el objetivo de mejorar la estética, es así como hoy en día el tratamiento habitual se puede realizar con materiales de color traslúcido, con el fin de que no sean notorios, siendo un ejemplo los brackets fabricados en zafiro o cerámica, que pasan desapercibidos.
También se cuenta con la ortodoncia lingual, tratamiento que consiste en la colocación de los aparatos en la cara anterior (lingual) de las piezas dentales, con el fin de que nadie pueda notarlos. Tienen la ventaja de que la cara visible de los dientes quedan poco propensos a la descalcificación y manchas, al tener un mejor cepillado, así como menos riesgo de aparición de caries.