Los tesoros escondidos: descubriendo los pueblos más bellos alrededor de Dunkerque

Mostrar Ocultar el índice

El norte de Francia es una región llena de encanto, historia y belleza, y Dunkerque no es la excepción.

Esta ciudad portuaria es conocida por su papel en la Segunda Guerra Mundial y la famosa evacuación de las tropas aliadas en 1940.

Sin embargo, pocos saben que, en sus alrededores, se encuentran algunos de los pueblos más hermosos y pintorescos de la zona.

Acompáñanos en este recorrido por estos tesoros escondidos y déjate sorprender por su belleza y encanto.

1. Bergues

Bergues es una pequeña ciudad fortificada ubicada a solo 10 kilómetros de Dunkerque. Conocida como la «pequeña Brujas del norte», Bergues cuenta con un rico patrimonio arquitectónico y una impresionante red de canales que le dan un aire único y encantador. Algunos de los puntos de interés más destacados son:

  • El campanario: Este imponente campanario de 47 metros de altura es uno de los más bellos de la región y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes subir a la cima para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores.
  • Las murallas: Las fortificaciones de Bergues, construidas en el siglo XVI, son un ejemplo impresionante de arquitectura militar. Puedes pasear por las murallas y disfrutar de las vistas de los canales y la campiña circundante.
  • El museo del Mont-de-Piété: Este pequeño pero interesante museo está ubicado en un antiguo edificio de empeño y alberga colecciones de arte, historia y arqueología local.

2. Gravelines

El encantador pueblo de Gravelines, situado a unos 20 kilómetros al oeste de Dunkerque, es otro tesoro escondido que vale la pena descubrir. Rodeado por un impresionante conjunto de fortificaciones diseñadas por el famoso arquitecto militar Vauban, Gravelines ofrece una mezcla única de historia, cultura y naturaleza. Algunos de los sitios de interés más importantes son:

  • El Arsenal: Este fascinante edificio, construido en el siglo XVII, funcionó como un taller de construcción naval y almacén de armas. Hoy en día, puedes visitar sus exposiciones permanentes y temporales relacionadas con la historia y el patrimonio marítimo de Gravelines.
  • El Parque Vauban: Este parque, que rodea las murallas de Gravelines, es el lugar perfecto para pasear y disfrutar de la belleza del entorno natural. Además, cuenta con un jardín botánico y un pequeño zoológico.
  • El museo de la historia y la vida local: Ubicado en una antigua casa de la ciudad, este museo te permite conocer la historia de Gravelines a través de una serie de exposiciones interactivas y objetos históricos.
Sobre el mismo tema:  10 atracciones turísticas imprescindibles en Granada que te dejarán sin aliento

3. Cassel

El pintoresco pueblo de Cassel se encuentra a unos 30 kilómetros al sur de Dunkerque y es conocido por su impresionante ubicación en lo alto de una colina. Desde lo alto de esta colina, llamada Mont Cassel, se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas de la llanura flamenca que te dejarán sin aliento. Algunos de los lugares que no puedes perderte en Cassel son:

  • El molino de viento Kasteel Meulen: Este antiguo molino de viento, construido en 1947, es uno de los pocos que aún funcionan en la región y ofrece una experiencia única e inolvidable.
  • La Grand’Place: Esta plaza es el corazón del pueblo y está rodeada de hermosas casas de estilo flamenco. En ella también se encuentra el imponente Ayuntamiento y la estatua ecuestre del Mariscal Foch.
  • El museo de Flandes: Este interesante museo, ubicado en un antiguo convento, alberga una colección de arte y objetos históricos relacionados con la región de Flandes.

4. Watten

A unos 25 kilómetros al sureste de Dunkerque se encuentra el pequeño pero encantador pueblo de Watten, ubicado en el corazón del Parque Natural Regional de los Caps y Marais d’Opale. Watten es especialmente conocido por su abadía en ruinas y su molino de viento. Algunos lugares de interés en Watten incluyen:

  • Las ruinas de la Abadía de San Winoc: Fundada en el siglo X, esta abadía fue en su momento uno de los centros religiosos y culturales más importantes de la región. Aunque en ruinas, su visita es imprescindible para entender la historia de este lugar.
  • El molino de Watten: Este molino de viento del siglo XVIII es uno de los más grandes de la región y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del entorno natural.
  • El parque natural regional de los Caps y Marais d’Opale: Este parque es el lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o paseos en barco por los canales que atraviesan la zona.
Sobre el mismo tema:  5 pueblos imprescindibles cerca de Granada: Descubre la esencia de la provincia

Estos son solo algunos de los tesoros escondidos que podrás encontrar en los alrededores de Dunkerque. Cada uno de estos pueblos tiene su encanto y personalidad únicos, y su visita te permitirá descubrir la riqueza cultural, histórica y natural de esta hermosa región del norte de Francia. No dudes en explorar estos lugares poco conocidos, ya que te sorprenderán con sus paisajes, sus monumentos y, sobre todo, su calidez y hospitalidad.

5. Hondschoote

Hondschoote es un pequeño pueblo ubicado a unos 15 kilómetros al noroeste de Dunkerque, cerca de la frontera con Bélgica. Este encantador pueblo es conocido por sus coloridas casas de estilo flamenco y su impresionante Ayuntamiento, un edificio del siglo XVI que es un verdadero tesoro arquitectónico. Algunos de los lugares de interés en Hondschoote son:

  • La iglesia de San Vaast: Esta iglesia gótica del siglo XVI cuenta con un impresionante campanario y un hermoso altar mayor en madera tallada.
  • La casa del trompetista: Esta peculiar casa, construida en el siglo XVII, es famosa por su fachada adornada con una estatua de un trompetista, símbolo de la música y la alegría de vivir en Hondschoote.
  • El museo de la batalla de Hondschoote: Este pequeño museo narra la historia de la batalla de Hondschoote, que tuvo lugar en 1793 durante la Revolución Francesa y fue un enfrentamiento crucial entre las fuerzas francesas y las tropas austro-holandesas.

6. Esquelbecq

El encantador pueblo de Esquelbecq, situado a unos 25 kilómetros al sureste de Dunkerque, es conocido por su patrimonio arquitectónico bien conservado y su ambiente tranquilo y relajante. Entre sus principales atracciones se encuentran:

  • El castillo de Esquelbecq: Esta imponente fortaleza del siglo XII ha sido restaurada y convertida en un hermoso castillo rodeado de un foso y un parque arbolado. El castillo alberga eventos culturales y exposiciones temporales a lo largo del año.
  • La iglesia de San Folquin: Esta iglesia gótica del siglo XVI cuenta con un impresionante campanario y una serie de hermosos vitrales.
  • La ruta de los molinos de viento: Esquelbecq forma parte de una ruta turística que recorre varios molinos de viento históricos en la región, ofreciendo una oportunidad única para descubrir estos monumentos emblemáticos y disfrutar de los paisajes rurales circundantes.
Sobre el mismo tema:  Ainhoa: la joya escondida en el corazón del País Vasco que te conquistará

7. Bourbourg

El antiguo pueblo de Bourbourg, ubicado a unos 20 kilómetros al suroeste de Dunkerque, es otro tesoro escondido que vale la pena explorar. Rodeado de extensas llanuras y canales, Bourbourg ofrece una mezcla de historia, arte y naturaleza que lo convierte en un destino único. Algunos lugares de interés en Bourbourg son:

  • La iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia gótica del siglo XIII alberga una impresionante obra de arte contemporáneo titulada «El ángelus de Bourbourg», creada por el artista británico Anthony Caro en 2008.
  • El museo del dibujo y la estampa original: Este museo, ubicado en un antiguo convento de capuchinos, cuenta con una amplia colección de dibujos y estampas originales que abarcan desde el siglo XVII hasta la actualidad.
  • El parque natural regional de los Caps y Marais d’Opale: Bourbourg se encuentra en la periferia de este hermoso parque natural, ofreciendo una oportunidad perfecta para descubrir la fauna y la flora local, así como disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y paseos en barco.

En resumen, la región alrededor de Dunkerque esconde una serie de pueblos encantadores y hermosos que merecen ser descubiertos por cualquier viajero curioso. Estos lugares, con su riqueza histórica, arquitectónica y cultural, ofrecen una visión única de la vida y las tradiciones en el norte de Francia. No dejes pasar la oportunidad de visitar estos tesoros escondidos y déjate cautivar por su belleza y singularidad.

5/5 - (3 votos)

1 opiniones sobre « Los tesoros escondidos: descubriendo los pueblos más bellos alrededor de Dunkerque »

  1. ¿Alguien ha visitado estos pueblos y podría compartir cuál fue su favorito? Estoy planeando un viaje por la zona y me encantaría saber más sobre experiencias personales. 😊

    Responder

Comparta su opinión