©Ayto.Granada: Los turistas que pasen 2 noches en hoteles de Granada van a tener acceso prioritario a la AlhambraLos visitantes que pasen 2 o bien más noches en un alojamiento hotelero de la capital van a tener asegurada la entrada a la Alhambra al coste de dieciseis euros, con un cupo de quinientos entradas al día. Este ‘premio’ ha sido posible con la Granada Card Pernocta, una nueva modalidad de bono turístico que fue anunciada en el mes de enero y que está libre desde este fin de semana.

Los turistas van a tener la opción de escoger entre 5 modalidades: Granada Card Alhambra, Nocturna de Palacios, Jardines, Experiencias Alhambra o bien Granada Card Urbe. Todas y cada una incluyen el acceso a múltiples monumentos de la capital, aparte de la Alhambra. Para esto van a deber contactar anteriormente con el establecimiento en el que se vayan a alojar y pedir la reserva del bono turístico.

De este modo, conforme ha explicado el regidor de Granada, Francisco Cuenca, se vincula la entrada al monumento nazarí con el número de pernoctas en la capital. “Supone algo que semeja determinante, que las compañías, la economía y la utilización granadino se favorezcan de que tenemos el monumento más visitado de toda España”.

El Bono Pernocta pretende acrecentar el tiempo de estancia de los visitantes en la urbe, pues ofrece el beneficio de tener prioridad en el momento de lograr entrada para la Alhambra sin antelación suficiente. Se avanza de esta manera en una línea de actuación en materia turística que el presente equipo de Gobierno ha subrayado como prioritario desde el principio de su orden, consistente en atraer turismo de calidad y larga estancia.

Cuenca, quien ha señalado la existencia de un beneficio indirecto del ‘tirón’ de la Alhambra con Granada, ha añadido que con esta medida se pretende dar una paso más a fin de que “haya una vinculación directa”, y se ha referido a otros ejemplos de colaboración de la Alhambra con la urbe como la restauración de la ladera del Darro, las intervenciones en Albaicín y Sacromonte o bien el camino sobre la muralla Zirí.

El último pacto que se agrega a esta lista es la cesión de las ciento ochenta y tres mil entradas anuales que el monumento cede para la promoción de las pernoctaciones a través del nuevo bono. Un beneficio que “repercutirá de forma directa sobre los establecimientos y empresas” y que, conforme el regidor, debe traducirse asimismo en mejores condiciones para los trabajadores del campo de la hostelería.

Este “hito” para el turismo granadino, como fue calificado por el regidor a lo largo de la presentación del proyecto el mes pasado de enero enero, ha sido posible merced al trabajo conjunto entre las instituciones implicadas en el proyecto Granada Card, como son la Junta de Andalucía, el Patronato de la Alhambra, Parque de las Ciencias, la Curia o bien la Federación de Hostelería.

En función de la modalidad de tarjeta elegida, los visitantes van a poder asimismo acceder a ciertos primordiales monumentos de la urbe como la Capilla Real, la Catedral, los monasterios de Cartuja y San Jerónimo, el Parque de las Ciencias, la Abadía del Sacromonte, el Cuarto Real de Beato Domingo o bien la Casa de Zafra.

Los turistas van a poder preguntar en la página web de Turismo del Municipio de Granada (www.granadatur.com) el listado de establecimientos que se han adherido a la promoción de la tarjeta Pernocta. Al hacer la reserva del alojamiento van a deber asimismo solicitar el bono turístico en cualquiera de sus modalidades. Desde el pasado sábado, está abierto el portal de venta para los establecimientos anotados hasta el instante.

carreradeldarro.14.jpg