©Ayto.Granada: Más de doscientos noventa vocalistas apasionados intervendrán en el concierto El Mesías Participativo organizado por La Caixa y el Municipio mesiasparticipativorecortada.jpgMás de doscientos noventa vocalistas apasionados intervendrán en el tradicional concierto participativo de El Mesías de Händel, que por décimo año sucesivo organiza la Obra Social ‘La Caixa’ y la Orquesta Urbe de Granada. A lo largo de la presentación del acontecimiento, el regidor de Granada, Francisco Cuenca, ha valorado singularmente “la vocación coral y musical de esta ciudad”.
Celebrado por vez primera en el año dos mil dos, el primer edil ha definido el concierto como “un espacio de participación para cientos de voces aficionadas” y ha añadido que se trata de “una cita esencial en el calendario musical granadino y singularmente en el calendario navideño”.

Así, los conciertos participativos, que van a tener sitio los días quince y dieciseis de diciembre en el Auditorio Manuel de Falla, ofrecen a las personas apasionadas a la música la ocasión de participar en un esencial proyecto pedagógico y musical de gran extensión al lado de músicos y también intérpretes profesionales de reconocido prestigio.

La experiencia, que van a vivir los más de doscientos noventa vocalistas no profesionales al participar en un concierto de estas peculiaridades, ya ha empezado con el trabajo individual de la agrupación coral; como con el comienzo de los ensayos conjuntos el mes pasado de noviembre. En suma, han sido más de veintisiete horas los ensayos colectivos que efectuaron los cantantes; un intenso trabajo de preparación para lograr los propósitos marcados por el directivo Carlos Mena.

Bajo la dirección del reputado directivo y contratenor, actuarán desde el escenario del Auditorio Manuel de Falla de Granada, la Orquesta y Coro Urbe de Granada, al lado de un conjunto señalado de solistas formado por Alicia Amo, soprano; Anna Alàs, contralto; Juan Antonio Sanabria, tenor; y José Antonio López, bajo.

A estos se agregarán, desde sus respectivas sillas ​​los más de doscientos noventa vocalistas no profesionales, provenientes de trece agrupaciones corales de la región: Coral Al-Bojaira de Cájar, Coral Lauda de Granada, Coral Pueri Cantores María Briz, Coro Canticum Novum, Coro Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Coro de Cámara Ars XXI, Coro de Cámara de la Capilla Real de Granada, Coro Divino Profesor, Coro Femenino Urbe de la Alhambra, Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada, Coro Nuevas Voces de la Capacitad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada, Coro del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada, y el Coro de Granada.

La Obra Social ”la Caixa” impulsa esta actividad participativa, que se comenzó en Barna en mil novecientos noventa y cinco. Desde ese momento, ha extendido esta actividad colectiva a decenas y decenas de urbes españolas que se han sumado al proyecto con un esencial éxito de acogida y participación.

Desde mil novecientos noventa y cinco, más de cincuenta y uno participantes han cantado las partes corales de las obras programadas, y cuatrocientos cincuenta y siete mil personas han asistido a los conciertos efectuados en numerosas urbes españolas.

En estos años, la entidad ha ampliado el repertorio a otras obras sinfónico-corales simbólicas, desde el Requiem de Mozart al Carmina Burana de Carl Orff o bien desde una selección de Grandes coros de Ópera a la más reciente iniciativa: El Musical Participativo, una selección de fragmentos de grandes Musicales tradicionales con un espectáculo que invita a los participantes a cantar al lado de grandes solistas y una orquesta sinfónica.

Esta iniciativa de la Obra Social ”la Caixa” se ha afianzado como un esencial proyecto pedagógico y un excepcional espectáculo musical en el que apasionados a la música coral y con determinados conocimientos musicales hacen realidad un sueño: cantar una de las obras más populares del repertorio sinfónico coral de forma conjunta con una orquesta y vocalistas profesionales.