©Ayto.Granada: Municipio, Junta y Diputación firman un pacto por la niñez que va a mejorar la vida de ciento setenta.000 pequeños y pequeñasacuerdoinfanciarecortada.jpgCasi ciento setenta.000 menores de la provincia de Granada son los receptores del pacto institucional que ha subscrito la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, con los alcaldes de los 8 municipios de más de veinte habitantes de la provincia, la capital y la Diputación Provincial, con la intención de “mejorar la vida de los pequeños y pequeñas y ubicarlos en primera línea de los temas públicos”, en el marco del II Plan de Niñez y Adolescencia dos mil dieciseis-dos mil veinte.

El regidor de Granada, Francisco Cuenca, quien ha intervenido en representación de los ayuntamientos mayores de veinte habitantes, ha señalado el compromiso permanente del Municipio “por producir espacios de participación que dejen no solo dar voz a la niñez si no hacerla participante de la transformación de la sociedad. La firma de el día de hoy significa un compromiso de proseguir avanzando”.

La consejera ha agradecido a los firmantes en representación de los municipios de Granada, Almuñécar, Armilla, Baza, Guadix, Loja, Maracena, Motril, la capital y la Diputación de Granada “su compromiso por sumar voluntades a fin de que las entidades locales sean genuinos espacios de protección y de buen trato para la infancia”. En este orden, ha asegurado que la situación de la niñez es “un termómetro muy significativo” de los efectos que los cambios sociales, ambientales y económico generan en la sociedad.

Según la información pública del Observatorio de la Niñez de Andalucía en la provincia de Granada son ciento sesenta y 9 mil setecientos sesenta y tres menores (dieciocho con cinco por ciento del total de la habitantes) de los que, ochenta y siete y trescientos setenta y siete son pequeños y ochenta y dos y trescientos ochenta y seis son pequeñas). En Andalucía, 1.621.211 menores (ochocientos treinta y tres mil seiscientos setenta pequeños y setecientos ochenta y siete mil quinientos cuarenta y uno pequeñas).

El pacto subscrito el día de hoy, al que han asistido en presidente de la Diputación de Granada, José Adiestra y el regidor de la capital Francisco Cuenca, aparte de representantes de los municipios que se han adherido, se contempla un total de 9 compromisos entre aquéllos que se incluyen la creación de un foro de discusión técnico de niñez y familias y la promoción de la protección y el buen trato del colectivo, como el apoyo y promuevo a la preparación de planes en los campos provincial y local y la creación de consejos de participación de los pequeños, pequeñas y adolescentes para facilitar.

Otras actuaciones que se realizarán son la creación de mesas a nivel provincial y local que dejen desarrollar y fortalecer políticas intersectoriales que promuevan la corresponsabilidad pública y el trabajo en red; promover servicios y programas para respaldar la parentalidad positiva de las familias en el ejercicio de sus responsabilidades en el cuidado, la educación y el desarrollo integral de los pequeños y pequeñas y de actuaciones destinadas a empoderar a las familias para acrecentar su calidad de vida y la de sus hijos y también hijas menores, eludiendo su exclusión social; asegurar los derechos del colectivo, singularmente de quienes son más frágiles y, para finalizar, aplicar un enfoque basado en los derechos del pequeño y de la pequeña poniendo de relieve la inversión en niñez en la preparación de los presupuestos.

El presidente de la Diputación Provincial, José Adiestra, ha asegurado que “nos comprometemos con la niñez a fin de que en todos y cada pueblo haya un plan local de la niñez y de la adolescencia y formando a los profesionales de los servicios sociales de cara al desarrollo de acciones precautorias, para procurar estar sosegados de que los pequeños y pequeñas de nuestra sociedad están atendidos”.