El regidor, Francisco Cuenca, encabeza la delegación, integrada por miembros de la Cámara de Comercio y empresarios granadinos, que viaja a Alemania del cuatro al seis de marzo para fortalecer la presencia de la urbe y de sus empresas en campos definitivos para el desarrollo económico y empresarial de Granada.
Se trata de la segunda iniciativa – la primera tuvo lugar en Argentina el mes pasado de noviembre- impulsada por el Municipio de Granada en cooperación con la Cámara de Comercio en una estrategia común dirigida a impulsar la internacionalización de las compañías granadinas.
En este ocasión, la delegación va a abordar a lo largo de 3 días un completo programa de acontecimientos y actividades dirigidos a establecer puentes de relación empresarial, turística y comercial con esenciales urbes alemanas, como Friburgo y Berlín.
Así, el regidor de Granada ha anunciado la presencia por vez primera de Granada en la Feria Internacional de Berlín, plataforma imprescindible en la promoción turística de las urbes europeas con más de cincuenta años de vida y que, al lado de la feria de la ciudad de Londres y de la villa de Madrid (FITUR), es la tercera cita más esencial de captación de visitantes a nivel del mundo.
El máximo responsable municipal ha puesto de relieve la relevancia del pueblo teutón en el campo turístico, “ al formarse como un enorme país transmisor con una coyuntura económica estable que estimula el deseo de viajar”, -ha señalado- ,circunstancia que coincide, conforme ha recordado, con el comienzo de la nueva conexión aérea de Granada con la capital germana.
Previamente a la celebración de la Feria Internacional de Berlín, prevista del siete al once de marzo, la delegación granadina sostendrá un encuentro de trabajo con representantes de Friburgo, urbe hermanada con Granada desde mil novecientos noventa y uno y “con la que deseamos reformar líneas de cooperación en materias tan esenciales para nuestra urbe como el desarrollo sostenible”.
En este sentido, Francisco Cuenca ha recordado que Friburgo, famosa a nivel internacional por sus políticas dirigidas al respeto del medioambiente, resalta por su apuesta por las energías renovables y su estrategia local dirigida a pelear contra el cambio climático.
Especial mención ha hecho de los sacrificios desarrollados en materia de movilidad sustentable, de la que ha mentado “su genial red de transporte público”, con la implantación con una tarifa plana; el establecimiento de áreas de tráfico clamado y la promoción del empleo de la bici merced a una red de carriles de más de cuatrocientos quilómetros.
Para Ana Muñoz, con este viaje, que va a ser costeado íntegramente por la Cámara de Comercio de Granada, el equipo de gobierno da un paso más en apoyo de las compañías granadinas, mediante la busca de nuevos mercados, “que estoy persuadido va a valer para producir puestos sustentable y de calidad, dentro del presente escenario global y del nuevo ambiente socioeconómico”.