©Ayto.Granada: Promotores y agentes culturales firman un manifiesto de apoyo a la Capitalidad Europea dos mil treinta y uno en el marco del Granada ExperiencePromotores, productores y agentes de la industria cultural de España han firmado esta mañana a lo largo de la inauguración del certamen ‘Granada Experience’, un manifiesto conjunto de apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura dos mil treinta y uno. El documento, encabezado por el regidor, el presidente de la Diputación y el consejero de Cultura, reconoce la relevancia cultural de Granada y la ubica “como referente incontrovertible nacional y también internacional”.
Por todo ello, los firmantes del manifiesto acuerdan “adherirse voluntariamente” al proyecto de la candidatura de Granada capital a ser Capital europea de la Cultura en dos mil treinta y uno y se comprometen a “promover las acciones que se consideren pertinentes para la preparación y presentación oficial de la candidatura”, a contribuir a su difusión y a “colaborar en la redacción de cuantos documentos estratégicos se precisan para la consolidación del proyecto.

Para el regidor, quien ha agradecido este acto de apoyo, ‘Granada Experience’ no solo es “una espléndida muestra de arte, creación, cultura, identidad”, sino “tenemos que favorecer que sea un espacio para hacer lo que siempre y en todo momento ha sido la cultura, que es un espacio de libertad y de pensamiento, una actitud crítica que ha de estar en el escenario, por el hecho de que tras la cultura lo que hay es pensamiento y libertad”, ha dicho.

Además de por los representantes de las instituciones, el manifiesto ha sido firmado por Albert Salmerón, presidente de la Asociación de de Promotores Musicales de España (APM); Jesús Cimarro, como presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA); Francisco López, presidente de la Asociación de Representantes y Técnicos del Espectáculo (ARTE); Miguel Tudanza, presidente de la Asociación Cultural Organizadora Estatal de Salas privadas de Música en Directo (ACCES), y Carlos Morán, como presidente de la Red De España de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública. A ellos se ha unido el directivo del Palacio de Congresos, Raúl Joven.

Los firmantes del documento se han comprometido asimismo a actuar como embajadores culturales de la candidatura de Granada “buscando el apoyo de otros representantes o bien entidades culturales nacionales y también internacionales” y a “llevar a cabo cuantas actividades de difusión y también ideas de participación se estimen recomendables para dar a conocer esta iniciativa frente a la opinión pública”.

En el acto inaugural de Granada Experience, ha habido además de esto un espacio para la gastronomía, con la preparación de tapas con productos autóctonos por la parte del chef granadino Jorge Brazalez, ganador de la última edición de Masterchef. Otro punto fuerte del programa ha sido la entrega de premios Lorca del Teatro Andaluz.

Entre los veinticinco galardones entregados, el regidor ha señalado singularmente la concesión del Premio Lorca Espectáculo para la Niñez a los granadinos La Tramé por ‘Historia de una Semilla”, el Premio Lorca a la Adaptación Teatral que ha justo Histrión Teatro por su obra ‘Lorca, la correspondencia personal’ o bien el Premio Lorca Espectáculo de Calle que ha recaído en Lanórdika Circo y Danza con ‘Rojo Estándar’.

Tras aseverar que s un honor para la urbe que mira al dos mil treinta y uno que estos galardones se entreguen en Granada, Francisco Cuenca ha asegurado que “nuestra urbe es un referente nacional en el planeta de las artes escénicas” y se ha mostrado orgulloso de la existencia de dramaturgos de primer nivel y compañías como Histrión Teatro, La Tramé, Teatro Etc. o bien Tirititran, “que llevan el nombre de Granada por el planeta y prueban que la escena está muy viva”.

Esta segunda edición encuentro internacional de música y artes escénicas, que ha servido para discutir sobre el ámbito con la presencia de promotores, productores y agentes culturales, se ha dedicado al papel y la aportación de la mujer en las industrias culturales. En esta línea, ‘Granada Experience’ conjuga los encuentros profesionales y el análisis sobre la administración cultural con una extensa programación musical y escénica que incluye actuaciones como la de Sara Baras con su espectáculo ‘Sombras’ o bien Lola Herrera, que se va a subir a las tablas para interpretar ‘Cinco horas con Mario’.

En el aspecto musical asimismo figura el espectáculo ‘Girando a Carlos Cano’, un homenaje al cantautor granadino que reunirá una singular muestra del repertorio del artista para los amantes de la copla, los fados, los tangos y las habaneras en las voces de Raúl Alcover, Juan Pinilla, Luis Pastor, Amparo Sánchez o bien Aitor Velázquez.

Maika Makovski en acústico, Xoel López, Zenet, Morgan y Sofía Ellar son otros de los participantes en este festival, que cuenta asimismo con el escenario Cervezas Alhambra, desde el que se ofrecen conciertos gratis de Australian Blonde, Carmen Boza, Brisa Fenoy, Smile, The limboos o bien Molina Molina, entre otros muchos. De forma paralela se festejarán encuentros profesionales sobre las mujeres en la administración cultural, el papel de los medios en la industria musical y mesas redondas sobre la escena independiente nacional o bien la industria musical desde los ochenta.

Para el regidor de Granada, Francisco Cuenca, Granada Experience transforma a Granada, que aspira a la capitalidad cultural europea, “en referente internacional de la cultura, del once al quince de abril”.granadaexperiencecapitalidadrecortada.jpg