Viajar es uno de los grandes placeres de la vida: descubrir nuevas ciudades, encontrar rincones naturales perdidos, contemplar el atardecer en la playa… Son muchas las personas que cada año buscan la mejor forma de viajar para acumular experiencias y recuerdos inolvidables.
Desde luego, una de las mejores opciones para ello es hacer un road tour, es decir, un viaje en coche. Esta fórmula de viaje tiene muchas ventajas: permite independencia de movimientos y es mucho más económico y rápido. Para cruzar las fronteras de algunos países solo hace falta tener un vehículo en condiciones y contar con el carnet de conducir internacional.
El carnet de conducir internacional: una herramienta necesaria
Aunque mucha gente lo olvida, debido a que en los países de la Unión Europea no es estrictamente necesario, para poder conducir con tranquilidad en otras naciones, es importante contar con un permiso específico para ello: el carnet de conducir internacional.
Este certificado, que se puede conseguir muy rápidamente y en sencillos pasos a través de Internet, certifica que esta persona puede conducir en España y le habilita para hacerlo en otros países en los que es necesario portar el carnet internacional de conducir. Webs como Carnetconducir.es han elaborado sistemas de solicitud del carnet de conducir internacional muy sencillos, cómodos e intutivos.
No disponer de este permiso en estas naciones puede generar diversos problemas que pueden llegar a convertirse en sanciones o la paralización del vehículo. Por eso es importante tenerlo entre las primeras cosas a tener en cuenta a la hora de iniciar un viaje en coche. Es tan necesario como el pasaporte o la tarjeta de crédito.
Cómo conseguir el carnet de conducir internacional fácil y rápido
En la actualidad no es complicado hacerse con un carnet de conducir internacional. No hace falta llevar a cabo largos trámites y ni siquiera es necesario personarse en unas oficinas de la Dirección General de Tráfico: Internet es la herramienta ideal para lograr el permiso en tiempo récord, sin problemas y ponerse ‘manos al volante’ prácticamente de inmediato.
Las ventajas de solicitar el carnet internacional de conducir online son muchas:
Trámites online 100%
Solo es necesario un ordenador, móvil o tablet con acceso a Internet para obtenerlo. Las páginas que realizan la gestión han desarrollado aplicaciones muy cómodas e intuitivas para llevar a cabo la petición sin tener que realizar desplazamientos, colas o solicitar citas.
Seguridad total en el proceso
Como todos los servicios digitales online, la solicitud del carnet internacional de conducir cumple con los máximos estándares de seguridad. Durante todo el proceso, los datos personales del conductor solicitantes se transmiten de forma encriptada y toda la información queda protegida con base en la Ley Española de Protección de Datos
Sin rellenar formularios
El objetivo de los trámites online es que los procesos se simplifiquen y agilicen. Por ello, el sistema de solicitud del carnet internacional de conducir está programado para cumplimentar todos los modelos solicitados por la Dirección General de Tráfico de manera automática.
Recibir el carnet de conducir en casa y comenzar la aventura
Una vez realizado el proceso, el carnet internacional de conducir llegará a casa por correo en un plazo aproximado de 5 o 7 días hábiles. Con él, el solicitante ya está habilitado para conducir en aquellos países que no cuentan con un acuerdo para que el permiso de conducir español sea el documento válido.
Un proceso rápido, sencillo, seguro y totalmente online es suficiente para hacerse con la ‘carta de libertad’ para conducir en cualquier país del mundo. Con esta documentación se puede vivir cualquier experiencia a bordo de un coche sin tener que temer por problemas por no cumplir con los requisitos mínimos. El carnet de conducir internacional es una opción segura para todos los amantes de la carretera.