Hoy lunes cinco de marzo se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios `Granada, urbe de la ciencia y la innovación´, unos premiados impulsados por la `Mesa por la Ciencia´ que, en palabras del regidor de Granada, Francisco Cuenca “evidencian la apuesta decidida por reconocer, valorar y difundir el ahínco y la tarea de personas cuya trayectoria sea un caso claro de calidad y dedicación en este campo”.
El certamen establece 5 modalidades de distinción. De un lado, el primer premio ‘Granada, urbe de la Ciencia y la Innovación a la trayectoria científica’ distinguirá a un estudioso senior de la urbe de Granada con una trayectoria internacional reconocida y señalada en su área de trabajo. Se ha instaurado una segunda categoría o bien premio destinado a resaltar la tarea de aquellas estudiosas granadinas de reconocida trayectoria internacional que hayan contribuido además de esto a la visibilización de la tarea de la mujer en la ciencia.
Por su parte, cualquier joven que haya presentado su tesis en los 6 años precedentes a la data de publicación de las bases de este premio, va a poder optar asimismo a una tercera categoría de premio, destinado a distinguir el trabajo de los estudiosos que, a pesar de su juventud, hayan desarrollado una actividad científica de gran impacto.
Asimismo, hay un premio a la `Excelencia en la investigación’ que será entregado, conforme señalan las bases, “a una línea de investigación de referencia, acreditada por medio de financiación nacional o bien internacional, que esté dirigida por estudiosos o bien estudiosas que ejerciten su actividad científica en la urbe de Granada”.
Y, para finalizar, el Premio `Granada urbe de la ciencia y la innovación a la compañía renovadora, empresa granadina con domicilio fiscal en la provincia y un proyecto renovador desarrollado en Granada.
Las candidaturas van a poder ser presentadas tanto a ideas de instituciones, como de personas físicas del campo de la ciencia; y para la modalidad de `Excelencia en la Investigación´, la candidatura la va a deber presentar el jefe del equipo, “que anexará asimismo su currículo vitae”, conforme reza en las bases.
El plazo para la presentación de candidaturas concluye el próximo nueve de abril.
Los galardones se enmarcan en las diferentes ideas impulsadas por la Mesa por la Ciencia desde el instante en que Granada consiguiera la distinción oficial como ‘Ciudad de la ciencia y la innovación’, un reconocimiento concedido por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad “dentro de las urbes líderes que apoyan inversiones en infraestructuras que favorezcan la sostenibilidad económica y mejoren el patrón de desarrollo basado en el conocimiento y la innovación”.
Gracias a esta nominación, Granada va a poder acceder a diferentes ayudas y a participar en proyectos europeos que, indudablemente, van a poder revertir en el apoyo a nuestros estudiosos y también estudiosas.
Además del Municipio, integran la Mesa por la Ciencia la Universidad de Granada, el Parque de las Ciencias, el PTS, los 5 centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, como por la Confederación Granadina de Empresarios y la Delegación de Economía y también Innovación de la Junta de Andalucía, entre otros muchos.