Una serie de talleres sensoriales para personas con discapacidad que fomenta el Municipio de Granada deja que personas ciegas, suecas y con discapacidad intelectual puedan acercarse a la Semana Santa y conocer y sentir la realidad cofrade a través de experiencias sensoriales.
La concejal de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad, Jemi Sánchez, que ha asistido esta mañana a 2 de las sesiones sensoriales programadas, ha insistido en especial en que “no son talleres alcanzables, sino más bien inclusivos, pues están abiertos a cualquiera que desea venir y conocer la Semana Santa desde otro punto de vista o bien desde otro aspecto diferente”.
Así, en el programa ‘Toca y siente la Semana Santa’ un conjunto de personas ciegas han recibido esta mañana en la iglesia de las Carmelitas Descalzas, detalladas explicaciones y descripciones sobre las peculiaridades de las tallas del Penitente y María de la Merced, que procesionarán esta noche en Granada, al cargo de Juan Luis Romero, hermano mayor de esta fraternidad.
“De este modo, los asistentes han conocido todo género de detalles sobre el palio, bordados, estrenos, túnicas, cirios y acompañamiento musical de estas 2 tallas, que han podido olisquear y tocar para sentirlos más de cerca”, ha explicado la edil. “Se trata de acercar el arte y la cultura a todo el mundo, a fin de que vivan en su piel todas y cada una de las sensaciones y puedan gozar en igualdad de condiciones”.
También esta mañana, se ha desarrollado otro de los talleres, dirigido en un caso así a personas con discapacidad intelectual que ha sido dado por Salva, un joven con síndrome Down, “que además de esto ha ofrecido una explicación increíble pues es cofrades y conoce la Semana Santa desde dentro”, ha concluido la concejal Jemi Sánchez.