Tazones: El tesoro oculto de Asturias que Cautiva con su historia y naturaleza

Mostrar Ocultar el índice

En la costa cantábrica de Asturias, se esconde una joya que pocos conocen pero que todos deberían descubrir.

Tazones, un pequeño pueblo costero de apenas 300 habitantes, es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido.

Sus calles empedradas, casas de colores vibrantes y el aroma a mar te transportan a otra época.

Este rincón asturiano no solo es un festín para los sentidos, sino también un viaje a través de la historia, desde la época de los dinosaurios hasta el desembarco de uno de los monarcas más importantes de España.

Un Vistazo a la Geografía de Tazones

Situado en el concejo de Villaviciosa, Tazones se extiende sobre una superficie de 3,51 km² en la desembocadura de la ría de Villaviciosa. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la región:

  • A 11 kilómetros al norte de Villaviciosa
  • 29 kilómetros al este de Gijón
  • 48 kilómetros al oeste de Ribadesella
  • Aproximadamente 100 kilómetros de los majestuosos Picos de Europa

Para llegar a este enclave, basta con tomar la carretera local VV-5, que serpentea por la costa desde Villaviciosa, ofreciendo vistas panorámicas del mar Cantábrico.

Un Paseo por la Historia de Tazones

De Dinosaurios a Emperadores

La historia de Tazones es tan rica y variada como el paisaje que lo rodea. Cada rincón del pueblo cuenta una historia diferente, desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad.

Sobre el mismo tema:  Ainhoa: la joya escondida en el corazón del País Vasco que te conquistará

La Costa de los Dinosaurios

Mucho antes de que los humanos pisaran estas tierras, los dinosaurios dejaron su huella, literalmente. La playa de Tazones forma parte de la famosa «Costa de los Dinosaurios» asturiana. Durante la marea baja, los visitantes pueden observar icnitas tridáctilas de dinosaurios terópodos, un testimonio fascinante de la vida jurásica en la región.

Auge Comercial y Ballenero

En el siglo XVI, Tazones vivió su época dorada como puerto comercial y ballenero. El pueblo se convirtió en el punto de entrada y salida para el comercio de Villaviciosa, recibiendo embarcaciones de toda España y del extranjero. Esta actividad marítima intensa moldeó la identidad y la economía del pueblo durante generaciones.

El Desembarco de Carlos V

Quizás el evento más célebre en la historia de Tazones ocurrió en 1517, cuando se cree que Carlos I de España, futuro emperador Carlos V, pisó por primera vez suelo español en este pequeño puerto. Este acontecimiento se ha convertido en una parte integral de la identidad de Tazones, celebrándose anualmente con elaboradas recreaciones históricas que han sido declaradas Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias.

El Patrimonio Arquitectónico: Un Lienzo de Colores y Historia

El encanto de Tazones no solo reside en su historia, sino también en su arquitectura única y colorida. El pueblo está dividido en dos barrios principales, cada uno con su propio carácter y atractivo.

Los Barrios de San Miguel y San Roque

Estos dos barrios conforman el corazón de Tazones. Las casas, pintadas en colores vivos, crean un espectáculo visual que contrasta maravillosamente con el azul del mar. Este conjunto histórico ha sido reconocido como Bien de Interés Cultural, subrayando su importancia arquitectónica y cultural.

La Casa de las Conchas: Una Obra de Arte Marina

En el barrio de San Roque, se encuentra una de las atracciones más curiosas de Tazones : la Casa de las Conchas. Esta vivienda, decorada meticulosamente con conchas marinas, es un testimonio de la estrecha relación del pueblo con el mar y un ejemplo único de arquitectura vernácula.

Sobre el mismo tema:  15 puentes espectaculares de España que debes visitar : Joyas arquitectónicas milenarias

La Iglesia de San Miguel: Resiliencia y Renovación

La actual Iglesia de San Miguel, construida en 1950, es un símbolo de la resiliencia de Tazones. Erigida sobre las ruinas de la iglesia original, destruida durante la Guerra Civil Española, este edificio representa la capacidad de recuperación y la fe de la comunidad local.

El Faro de Tazones: Guardián de la Costa

Vigilando la costa desde 1864, el Faro de Tazones es uno de los mejor conservados de Asturias. Ubicado en la localidad de Villar, este faro no solo ha guiado a los marineros durante más de un siglo y medio, sino que también se ha convertido en un símbolo icónico del paisaje costero de Tazones.

Economía y Gastronomía: El Mar como Sustento

La vida en Tazones gira en torno al mar, y esto se refleja tanto en su economía como en su gastronomía. El puerto pesquero, uno de los 18 de Asturias, es el corazón económico del pueblo.

Un Paraíso para los Amantes del Marisco

Tazones es famoso por la calidad y variedad de sus mariscos. Los restaurantes locales ofrecen una experiencia culinaria incomparable con platos que incluyen:

  • Centollos frescos
  • Langostas recién pescadas
  • Nécoras deliciosas
  • Percebes de las rocas locales
  • Almejas jugosas
  • Lapas y navajas de la zona

Cada bocado es una celebración de los sabores del Cantábrico, preparados con recetas tradicionales que han pasado de generación en generación.

Cultura y Medios: Tazones en el Escenario Nacional

En 2016, Tazones saltó a la fama nacional cuando fue elegido como escenario para un anuncio de la lotería de Navidad. Este evento no solo aumentó la visibilidad del pueblo, sino que también reforzó su atractivo turístico, atrayendo a visitantes de toda España curiosos por descubrir este rincón pintoresco que habían visto en sus pantallas.

Sobre el mismo tema:  Marbella: El Encanto Mediterráneo a un Precio Asequible

Actividades y Experiencias en Tazones

Visitar Tazones es sumergirse en una experiencia multisensorial. Aquí algunas actividades imperdibles:

  1. Paseo por el casco histórico: Recorrer las calles empedradas, admirando la arquitectura tradicional y las casas coloridas.
  2. Observación de huellas de dinosaurios: Durante la marea baja, explorar la playa en busca de las icnitas jurásicas.
  3. Degustación gastronómica: Probar los mariscos locales en alguno de los restaurantes tradicionales del puerto.
  4. Visita al Faro de Tazones: Subir hasta el faro para disfrutar de vistas panorámicas de la costa asturiana.
  5. Participación en las fiestas locales: Si la visita coincide, disfrutar de la recreación histórica del desembarco de Carlos V.

El Futuro de Tazones: Tradición y Sostenibilidad

A medida que Tazones se adentra en el año 2025, el pueblo se enfrenta al desafío de preservar su rica herencia mientras se adapta a las demandas del turismo moderno. Los habitantes locales y las autoridades trabajan juntos para implementar prácticas de turismo sostenible, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de la belleza y la historia de este enclave único.

Tazones no es solo un destino turístico; es un viaje en el tiempo, un festín para los sentidos y un testimonio de la rica historia de Asturias. Este pequeño pueblo costero, con su mezcla única de historia jurásica, legado medieval y tradición marinera, continúa cautivando a visitantes de todo el mundo. Ya sea por sus mariscos exquisitos, sus calles pintorescas o sus vistas impresionantes, Tazones se ha ganado con creces su título de tesoro oculto de Asturias. En un mundo cada vez más globalizado, lugares como Tazones nos recuerdan la importancia de preservar nuestras raíces y tradiciones, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora a todos los que se aventuran a descubrirlo.

4.2/5 - (5 votos)

1 opiniones sobre « Tazones: El tesoro oculto de Asturias que Cautiva con su historia y naturaleza »

  1. Increíble cómo un lugar tan pequeño puede tener tanta historia y encanto. ¿Saben si es posible realizar visitas guiadas que profundicen en la historia de Carlos V en Tazones? Sería fascinante explorar esos detalles históricos de primera mano. 🏰

    Responder

Comparta su opinión