La concejal de Presidencia, Empleo, Emprendimiento y también Igualdad en el Municipio de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, ha anunciado el día de hoy, a lo largo de la presentación de los actos programados por el área de la Igualdad con ocasión del Día Internacional de la Mujer, el apoyo del Municipio de Granada a la huelga de cuidados, consumo, laboral y educativa promovida por el movimiento feminista el próximo ocho de marzo.
La corporación municipal asimismo se aúna a las reivindicaciones efectuadas por la Plataforma ocho de marzo, que ha citado una manifestación el Día Internacional de la Mujer que recorrerá desde Gran Vía de Colón las primordiales calles de la urbe para acabar en el Camino del Salón.
Muñoz Arquelladas ha recordado que el Municipio de Granada da de esta forma cumplimiento a la petición aprobada en Pleno del pasado mes de febrero, en la que, entre otros muchos pactos, “secundamos respaldar las reivindicaciones del movimiento feminista con la intención de repetir nuestro compromiso activo con la supresión de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres”.
El Municipio de Granada ha presentado un programa con más de treinta actos conmemorativos del Día Internacional de las Mujeres con los que “queremos llevar a todos y cada uno de los rincones de la urbe una de las datas más simbólicas del calendario para la reivindicación de la igualdad real y eficaz entre mujeres y hombres”.
Las actividades, que se comienzan el día de hoy con la representación de la obra “Vuela” al cargo de la compañía Laviebel en el teatro Isabel la Católico a las diecinueve.00 horas, se organizan ambiente a una programación central, en la que resaltan la exposición fotográfica ‘Yes Woman Can’ del cinco de marzo al veintiocho del mes en curso y muestra de proyectos artísticos audiovisuales ‘La noche de la Mujer Creadora’, el siete de marzo. Las dos en el Centro Europeo de las mujeres Mariana Pineda,situado en la calle águila, diecinueve.
La concejal ha explicado que, “en nuestra apuesta por dar visibilidad a la desigualdad entre mujeres y hombres”, el Municipio desarrollará conferencias, visitas, talleres, encuentros en todos y cada uno de los distritos de la urbe, “porque no deseamos que haya una esquina de la urbe en el que se deje de celebrar el Día Internacional de las Mujeres como una data reivindicativa ”.
Así, entre otras muchas actividades, ha mentado las visitas organizadas en el distrito Albaicín al Centro de salud Real, el quince de marzo, donde se va a conocer el papel de las mujeres cuidadoras de la salud; en Beiro, va a tener sitio la visita ‘La Granada de Mariana Pineda”, el siete de marzo, y en Centro se va a organizar el seis de marzo una visita al museo etnológico de la mujer gitana.
En Chana está previsto la celebración de un encuentro de mujeres el próximo doce de marzo en el que se va a abordar la relación de la mujer y el poder mediante una charla al cargo de Emilia Distrito Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Municipal de la mujer de Granada, y un taller participativo.
El distrito Genil festejará una visita para conocer Las mujeres y también historia en el Realejo, el veintidos de marzo; una charla coloquio sobre violencia sexual en adolescentes, el quince de marzo; la exposición ‘Salud es nombre de mujer’ del cinco al nueve de marzo en el centro civil Manuel Cano ,y la proyección del reportaje ‘Las constituyentes’, en el centro de Servicios sociales.
Muñoz Arquelladas ha reiterado el compromiso “serio y real” del equipo de gobierno por realizar políticas dirigidas a quitar la brecha entre mujeres y hombres a través de “la implantación de la perspectiva de género en toda la acción municipal”, como ha quedado mostrado, conforme ha dicho, en el V Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres, en fase de aprobación.
En Norte, la concejal de Igualdad ha señalado la organización de un taller de educación cariñoso-sexual para mujeres empoderadas, el seis de marzo; otro de defensa personal, que, bajo el título Muévete de manera segura en tu urbe, va a tener sitio los días doce, trece y catorce en la sede de la asociación de vecinos Parque Nueva Granada, y la exposición “La imposición del cuerpo soñado del trece de marzo al dos de abril en el hospital Cartuja-Almanjáyar.
El distrito Ronda festejará , entre otras muchas actividades, el taller ‘Iguales en Casa, el cinco de marzo en la casa escuela de Chana; una visita a la Granada de Mariana Pineda, el catorce de marzo, y un taller titulado ‘No me quieras tanto, quiéreme bien’ al cargo de Carmen Ruiz en el centro de Servicios Sociales Ronda.
Las actividades programadas en Zaidín arrancan el día de hoy con la inauguración de la exposición “Mujeres en lucha, en frente de las violencias de género’ en la biblioteca Francisco Ayala, para seguir con múltiples visitas a espacios como el Centro de salud Real o bien el museo etnológico de la mujer gitana y la celebración de múltiples talleres dirigidos a la prevención de la violencia sexista en las redes sociales, el veintiuno de marzo, y otro donde se va a abordar la relevancia de la lucha por la igualdad, el veintidos de marzo.