La campaña ‘Recicla en Navidad’ deja crear ornamentos y objetos originales propios de estas fiestas desde envases y productos de desecho. La plaza del Carmen acoge hasta el día treinta un taller infantil instalado por la concejalía de Medio Entorno y Consumo en cooperación con Inagra. Los pequeños que asisten a visitar el belén municipal o bien pasean por el centro pueden fabricar sus ornamentos navideños con material reciclado. Una forma muy amena de aprender y sensibilizarse con el medioambiente. De esta forma lo ha señalado Ana Muñoz Arquelladas, concejal de Presidencia, a lo largo de la visita girada al taller.
“Es fundamental dar una segunda vida a los desechos que terminan en la basura mientras que se adquiere una mayor concienciación sobre la buena administración de los restos y el respeto al medioambiente”, es el mensaje que la concejal ha trasladado a los pequeños que en ese instante estaban afanados con sus manualidades. Ana Muñoz ha subrayado la necesidad de promover desde temprana edad un cambio de hábitos respecto de “la corresponsabilidad en la administración de los restos familiares y la reutilización de los objetos”.
El taller está listo para que los pequeños realicen bolas y estrellas de Navidad, flores o bien renos de papá Noel, redacten su carta a los Reyes Magos o bien se hagan un selfie familiar con algún atuendo propio de las datas elaborado con material reciclado. Rollos y cajas de cartón, bricks, papeles de periódico o bien gacetas, botellas, cuerdas, vasos de plástico son elementos reutilizables en la fabricación de ornamentos susceptibles de poner, por servirnos de un ejemplo, en el pino navideño.
El taller, atendido por monitores, está adornado con una bici y un buzón navideños, un carro cargado de vistosos contenedores, un trono real y un enorme árbol de alambre y papel.
El taller navideño, que marcha en horario de mañana y tarde, brota con la idea de provocar una reflexión sobre el consumo racional en Navidad, estimular la clasificación conveniente de los restos domiciliarios, fortalecer las actividades recreativas compartido y fomentar el empleo de materiales de desecho.